Noticias
Octopy es una empresa como muchas otras que ofrecen servicios integrales especializados en Robótica, Inteligencia Artificial, Automatización, Visión Computacional y Realidad Extendida. Sin embargo, el atractivo que despierta radica en el nivel de calidad y competencia de sus robots creados por talento mexicano.
De arrancar con un equipo de talentos reducidos en 2013, actualmente la plantilla de Octopy se integra por un centenar y medio de profesionales como matemáticos, actuarios, astrofísicos, ingenieros en desarrollo de soffware, en sistemas, en telecomunicaciones, mecatrónica, biónica, y en diseño industrial. Es decir, son un conjunto multidisciplinario cuyos integrantes cuentan con maestrías y doctorados. Si bien es cierto que algunos miembros son de nacionalidad cubana, venezolana, peruana, argentina y pakistaní, el 80% del grupo es mexicano.
“En este último par de años hemos entrado a muchos sectores de la industria. Uno de los que nos aceptó más rápidamente fue el de telecomunicaciones, en empresas que actualmente son carriers. Además, tenemos una gran presencia en el sector retail, industrial, farmacéutico y en el financiero”, señala el ingeniero Alejandro del Valle Tokunhaga, director general de Octopy.
Hasta hace algunos años, hablar de robots nos remitía al Continente Asiático, pues en países como Japón, China e incluso Corea del Sur se dieron a la tarea de especializarse en este rubro. Así que pensar en que manos mexicanas pudieran fabricarlos se veía remoto.
“Muchas de las empresas que nos hemos encontrado en el mercado, están importando robots chinos, pero nosotros hemos ganado varios proyectos porque nuestros precios y mejor calidad pueden competir contra estos robots asiáticos. Además, a los clientes les brindamos el mantenimiento y soporte. Otra propuesta de valor es que personalizamos a nuestros robots acorde a lo que necesiten quienes los adquieren; en contra parte, la mayoría de los proveedores suministran robots a los que las empresas se deben adaptar.
Nuestros robots pueden ir desde 300 mil pesos hasta un millón. Su valor dependerá de las características deseadas en su fabricación. Por ejemplo, un robot de logística puede requerir que solo se mueva de manera autónoma en una nave o bien que además lo haga exteriormente, lo cual implicará más componentes y una resistencia distinta que significará un cambio de precio”, menciona el directivo de Octopy.
Aunque la fábrica de Octopy se encuentra en la Ciudad de México, también cuenta con oficinas en Monterrey, Mérida, Hidalgo e incluso en Venezuela.
“Vislumbro un gran futuro. Este nuevo escenario que estamos viviendo nos va a retar a nuevos escenarios, donde la tecnología se aceleró al darnos cuenta de que, para seguir subsistiendo como humanidad necesitamos automatizar muchos procesos que nos permitan trabajar bajo condiciones no tan favorables. Entonces la de inteligencia artificial y la robótica continuarán creciendo”, concluye el directivo de la compañía mexicana.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y